Implementado por
VITAL con la colaboración de la carrera de Psicología de la UNAH.
Se iniciaron
conversaciones para realizar varias prácticas y brigadas psicológicas en la
comunidad de Cabañas, debido a que uno de los beneficiarios directos del
proyecto es originario del lugar.
VITAL, es una asociación creada por y para el servicio a los jóvenes del país, sin ánimo de lucro y con la total disposición de sus recursos humanos y financieros destinados a velar por la educación completa e integral de los futuros estudiantes hondureños, así como por los que ya están estudiando.
martes, 5 de febrero de 2019
Proyecto Nueva Armenia, Atlántida
Implementado por un
grupo de alumnos de varias clases del área social de la carrera de Psicología
en UNAH.
Este proyecto que aún está en proceso se pretendía realizar en el Cayo
de Chachabuate departamento de Atlántida. Debido al temporal que azotaba la
zona se tuvo que implementar a los habitantes de Nueva Armenia del mismo
departamento. Consiste en la aplicación de una serie de pruebas psicológicas
rápidas a los habitantes del lugar y más importante aún, la realización de un
cabildo abierto en la zona para detectar necesidades imperantes. Actualmente se
está redactando un borrador del proyecto con las peticiones de ayuda efectuadas
por la comunidad garífuna del lugar. Se pretende ayudar a toda la comunidad,
implementando entre otras cosas la vinculación con la UNAH para un programa de
prácticas universitarias en la zona, en principio con la carrera de Psicología.
Escuela para padres en los centros mencionados y en Escuela Santa Ana
Impartidas por el pasante de la carrera de Psicología y miembro de Asociación VITAL, Marvin Ariel García Rivera. A petición de los diferentes Centros se realizaron diversas escuelas para padres en las que se trataron varios temas relacionados con los valores en la familia y el trato de padres hacia los alumnos de dichos centros, en los que intervinieron más de 300 padres.
Proyectos de Vinculación
Proyecto de vinculación con el Centro Básico Álvaro
Contreras (La Cañada, Sabanagrande, F.M.), Cooperativa COMAJUPEL, Clínica María, Centro Básico León Alvarado
(Tizatillo, F.M.)
En este proyecto, fueron beneficiados alrededor de: 600 niños y niñas junto con sus familias y a unos 50 docentes jubilados
En este proyecto, fueron beneficiados alrededor de: 600 niños y niñas junto con sus familias y a unos 50 docentes jubilados
Implementado por grupo de estudiantes de la asignatura de Psicología
Comunitaria de la carrera de Psicología en UNAH.
Como requisito
de dicha clase, Sergio Ávila Ojeda en calidad de alumno y presidente de
Asociación VITAL, encabezó un proyecto de vinculación entre los centros
mencionados, consistente en la ayuda mutua entre los mismos. La cooperativa
COMAJUPEL está formada por antiguos docentes de educación básica y da
asistencia a los mismos en la Clínica María, además de tener intervenido en uno
de sus proyectos al Centro Básico León Alvarado.
El proyecto consistió en relacionar y cohesionar a todos
los centros en una ayuda mutua en la que los antiguos docentes jubilados
impartieran talleres lúdico educativos en ambos centros educativos con lo que
se conseguían los objetivos de ofrecer terapia ocupacional a los docentes y
refuerzos escolares a los alumnos de dichos centros.
Al mismo tiempo se consiguió que los docentes jubilados
inscritos a la Clínica, recibieran asistencia psicológica de toda índole por
diversas clases de la carrera de Psicología de la UNAH como las clases de:
Psicodiagnóstico, Terapéuticas, Psicología Comunitaria, Psicología Evolutiva y
Proyectos.
De forma paralela, se
está trabajando en la intervención de otras carreras como la de medicina y
nutrición, para que estas realicen brigadas y talleres de distintos componentes
para así mejorar infraestructuras y nivel de vida de los alumnos de dichos
Centros y de los vecinos de las comunidades a donde pertenecen los mismos.
Recreo Vías para Santa Ana y alrededores
Asociación VITAL a
petición del Instituto Santa Ana, participó en las recreo vías del municipio de
Santa Ana en este año.
Gracias a la colaboración de la carrera de
Psicología y de la Lic. Carol Cristina Díaz Rauda, un grupo de clase de dicha
carrera preparó e implementó actividades lúdico recreativas para los alumnos de
escuelas y colegios del municipio de Santa Ana, F.M. en las que participaron
más de 200 niños de diferentes sectores del municipio.
Talleres y cursos formativos
En este proyecto de
la iglesia católica, situado en la comunidad de Nueva Arcadia, Santa Ana, F.M.,
se encuentran internados 15 chicos de comunidades de diversos sectores del país con una situación económica precaria, a
los que se les ofrece la oportunidad de estudiar hasta el bachillerato.
VITAL, está en la
actualidad colaborando en la formación de estos chicos, los cuales están
recibiendo, ya que estudian en el Instituto Santa Ana, todos los talleres y
brigadas antes mencionados. Además la asociación les está brindando un curso
completo de computación en instalaciones cedidas por dicho Instituto y haciendo
las gestiones necesarias para equipar al centro de Proyecto Ser, de unas
computadoras para que los chicos puedan acceder a este tipo de tecnología.
SEGUIR ADELANTE - BENEFICIARIOS SECUNDARIOS
Gracias
a la colaboración de la Lic. Carol Cristina Díaz Rauda de la carrera de
Psicología de la UNAH y a sus alumnos, así como a la Lic. Suyapa Padilla de la
carrera de Educación Especial de la UNPFM, actual vicepresidenta de Asociación
VITAL, se han realizado multitud de intervenciones en el sector educativo y
ambiental en el Pueblo de Santa Ana y alrededores que se detallan a
continuación:
Taller ambiental a
25 alumnos del Centro Básico de La Cañada, Sabanagrande, F.M.
Impartido por la
Lic. Suyapa Padilla en colaboración con la directora de dicho centro,
trasladaron a 25 alumnos a un recinto natural cercano donde se desarrollaron
actividades lúdico educativas en relación con el medio ambiente y la naturaleza
del entorno. También intervinieron unos 10 niños habitantes de la zona de
intervención.
Talleres y brigadas
psicodinámicos aplicados en el Instituto Santa Ana en Santa Ana, F.M.
Impartidos por los
alumno de varias asignaturas de la carrera de Psicología de la UNAH con la
supervisión de la Lic. Carol Cristina Díaz y Sergio Ávila. Estos talleres y
brigadas fueron brindados durante todo el año en los diferentes períodos
académicos de la universidad y la colaboración de dicha carrera así como de las
autoridades del centro educativo. En esta intervención se trabaja con número
alrededor de 2,000 alumnos con los que cuenta el centro educativo entre sus
modalidades de presencial y educación a distancia.
Taller formativo para
docentes en habilidades y trato a personas con discapacidad en el Instituto
Santa Ana.
Impartido por varios colaboradores de Asociación
VITAL, profesionales y estudiantes con discapacidad de la UNAH, bajo petición
del departamento de orientación del mencionado Instituto, con la implicación
directa de unos 30 docentes del centro educativo.
SEGUIR ADELANTE - BENEFICIARIOS DIRECTOS
Este proyecto ha ido despacio pero se ha estado afianzando cada detalle
para que la entrada en la casa de los chicos estuviera perfectamente cubierta.
Las pruebas o filtros que los beneficiarios tenían que pasar se efectuaron sin
contratiempos. Se aseguró y sigue asegurando la financiación del proyecto para
cubrir todas las necesidades de los mismos.
Censos, entregas de donaciones y Talleres en Guerisne, Apasta y Cicatacare
Realización de horas de servicio social por parte de Estudiantes de Psicología de la UNAH, en la cual se llevaron a cabo
Vistas a comunidades para realizar censos
poblacionales de las comunidades de Guerisne (Ojojona), Apasta y Cicatacare
(Santa Ana).
Recopilación de ropa y clasificación para
así garantizar que la donación recibida, esté en buen estado.
Preparación de talleres motivacionales,
desarrollado en la comunidad de Cicatacare.
Entrega de donación al finalizar los talleres con una asistencia de 30
adultos y 40 niños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
FIRMA DE ACUERDO CON C.E. PROYECTO VICTORIA DE LA ASOCIACIÓN BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO. ENERO.
¡EMPEZAMOS DE NUEVO CON EDUCACI Ó N! Abrimos educación básica y media con EDUCATODOS.
-
¡EMPEZAMOS DE NUEVO CON EDUCACI Ó N! Abrimos educación básica y media con EDUCATODOS.
-
Revisión del material y finalización de práctica.
-
Capacitación del manual p...